Para crear algun espacio se debe tener una especie de percatación. No debe ser primordial el diseño, ya que es algo circunstancial, sino debería percatarse de algo, COMPRENDERLO, entender el modo de pensar de lo que uan cosa quiere ser.
Kahn en esta conferencia compara el diseño con uan composición musical, ya que las dos necesitan de su comprensión antes de componer o diseñarlas.
Dice tambièn que la percatación es el pensmaiento y el sentimiento juntos porque los dos separados son incapaces de actuar pero juntos no.
Entonces para poder diseñar lo que deseamos, tenemos que comprender LA VOLUNTAD DE EXISTIR QUE TIENE ESA COSA. Lo que una cosa quiere ser es el acto mas imnportante de un objeto.
Es nuestra labor, extraer de su naturaleza el significado de ser y existir.
Luego de eso, nosotros nos ocupamos de las formas que requiere nuestro diseño, seguún las circunstancias.
LA FUNCION CREA Y LLEVA A LA FORMA.
No se debe perder la escencia de lo que diseñemos, como dice Kahn, respecto al ejemplo de la escuela, una escuela es una especie de ámbito de espacios donde da gusto aprender y los sujetos son los profesores y alumnos. Esa es la escencia a eso se debe apuntar cuando se diseña.
"La cuestión económica no es la misma que la cuestión presupuestaria", La cuestión económica, es parte de esa escencia de construir o diseñar a partir de la voluntad de existir de una cosa y la cuestión presupuestaria es limitarse y ponerse obstáculos respecto al presupuesto.
Entonces ya que la escencia de lo que se quiere esta perdiéndose, debemos recuperar y recobrar el sentido de la voluntad de existir de una cosa.
LA labor del arquitecto debe ser lograr que las cosas hablen por si solas, debido a como estan servidas, como estan ahí, y si estan bien ahí, y que ellas quieren estar allí.
"Urbanismo, papel del arquitecto"
Ahora se ha perdido la escencia de las cosas, como cita Kahn, la calle en París, ya cuando camina por ahí no se disfruta del espacio, no se siente como se debería, mas bien uno se preocupa porque no lo atropellen cruzando la calle.
"La arquitectura es la creación mediatada de espacios"
DEfinitivamente la creación de espacios se basa en la luz natural que entra, que no entra, que ilumina y no ilumina nuestro espacio.
El arquitecto debe ser capaz de leer a traves de susplanos, la vida que implican sus obras.
No basta decir, esto esta bien acá, o debería agrandar este espacio, también tiene que haber algo mas profundo que eso una especie de estructura interna.
Las zonas que dan servicio a un espacio y los espacios que estan servidos son dos cosas distintas.
Un espacio es: lo que una cosa QUIERE SER.
El diseño es la elaboración, de nustra composición.
Si copiamos diseños, somos ladrones pero si tomamos lo escencialemnete arquitectónico, serika una manera muy libre de tomarlo ya que pertenece al ámbito de la arquitectura.
Lo imporante es que todos los arquitectos nos preocupemos por estas cosas, que son importantisimas y ya en estos tiempos se dejan de lado. Porque de ellas pueden salir cosas maravillosas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario