"Ciudad autosuficiente"
La fabricación digital y los Eco-barrios.
Vicente Guallart es un arquitecto español nacido en el año 63. Ha destacado por sus planteamientos ecologistas y de autosuficiencia, en los que conviven naturaleza y tecnología.
El fab lab, la fabricación digital, es imprimir pieza por pieza algo que se ha diseñado para luego unirlas y crear el objeto, espacio, etc.
Los Eco- barrios, son barrios donde hay vegetación y canales de regadío, que no son artificiales para un diseño bonito, no, son reales y cumplen su función.
Vicente trabaja en esto ya hace años, con mucho éxito en Barcelona, donde reside y realiza estos trabajos.
Benito Suarez, estudiante peruano de arquitectura de la Uni, tuvo el honor y tiene el honor de trabajar en este interesantísimo proyecto junto a Vicente en Barcelona. Y ahora nos toca a nosotros, ya que Vicente trajo al Perú, el primer fab lab, que esta ubicado en la Uni.
Dentro de la conferencia, Guallart explicó claramente que el Perú es un país ,donde estos dos proyectos ya realizados en España, lleno de riqueza de "material" para ser desarrollado y eso él no lo iba a desaprovechar.
Generalemente escuchamos y tenemos por conocimiento que la función sigue a la forma cuando diseñamos algún proyecto, sin embargo Vicente se enfocó mas en "LA FORMA SIGUE A LA ENERGÍA", esto quiere decir que todo es energía, nosotros, la vegetación, lo que vayamos a realizar dentro del espacio. Entonces luego la forma se amolda a la energía.
Los entornos que se realizen y se diseñen deben fabricar energía. Tambièn se debe hacer un estudio de como viven las personas, que es lo que hacen, es diferente lo que necesita una madre soltera en un departamento, que trabaja, estudia y cuida a su hijo a lo que necesita una pareja anciana de esposos.
Estos determinados lugares con vegetación y funcionalidad son los llamados huertos urbanos, QUE ES UNA UNA MEZCLA DE MUNDO URBANO Y MUNDO RURAL.
Vicente enfatizó y expresó su inclinación por querer que las personas vuelvan a su vida de antes a que dejen de ser los seres sedentarios que hoy en día abundan en nuestras ciudades: LA SOCIABILIDAD, es por eso que cada proyecto, que cada diseño suyo, esta basado en querer unir otra vez a las personas, teniendo como fuente principal los espacios comunes, en los exteriores de sus barrios o dentro de las edificaciones.
Vicente ya empezó, con la fab lab, en Perú, y quienes quisieran insribirse y ser voluntarios así como yo, deberan ir a la Uni para realizarlo, ya que en otras universidades, como en la que estudio, rechazó el proyecto y lo dejó de lado.
En mi opinión personal, este nuevo movimiento por así decirlo, revolucionará el mundo y cambiará su rumbo, o por lo menos eso espero y deseo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario