![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGQcarn1F8RDJHOzTyBCueMK9gWZBDJVmkMLd0RHxlFBd0XAQcQGwXOsDKZL4HcyQ3TaglcQAP54zQu4uEhzRN_1DvXoc9JjZheYeAsFWM_9NOnq_KmbXpbd7IGKepoY89k9rgKo5cJNbV/s400/gehry.jpg)
Salón de conciertos de Walt Disney, Los Ángeles, California, USA.
Arquitecto escultor judío, crecido en norteamérica. Hacia bocetos simples y fascinantes y los trasladaba a la realidad. Su pasión era construir, amaba hacer ciudades de pequeño en casa de su abuela.
Él toma las ideas que le dicen, las que llegan a su imaginación y así empieza a crear y no para.
Para crear sus diseños toma una inspiración, inspiración de lo que le llame la atención, como por ejemplo de una pintura judía, o de recuerdos de un pez.
Definitivamente a Gehry le gustaba el movimiento, todas sus obras estan haciendo algo, o generan un sentido que me dan una perspectiva de movimiento en las edificaciones, me parece que es pionero en este nuevo concepto de darle VIDA a sus diseños, que se integran a su entorno pero sobretodo con el movimiento se integran a los seres vivos que estamos en "movimiento" durante toda nuestra vida, cuando caminamos, comemos, manejamos, o hasta cuando dormimos hay movimiento, creo que sus obras reflejan un respeto hacia la vida misma.
Gehry es una mezcla de arquitectura con escultura neta, esta en duda que es en verdad su "profesión" pero yo sé que las personas podemos ser muchas cosas y nuestro fin es desarrollarlas y emplearlas todas, si él las mezcló, me atrevo a decir que es una persona común y corriente en otro tipo de aspecto, porque sé que todos queremos ser muchas cosas y hacer, y esto se ve en las obras de Gehry, el hace sentir, cuando veo sus obras tengo distintas sensaciones y eso es lo importante, sólo con una foto puedo sentir, no imagino que será cuando pueda estar frente y dentro de ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario