![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9f9IG_n4HNVOTBdkUv7ycUdbnUnlJTzJj_pBEerwwQ4Byx6SVLKFppia-Fuool9lT-anFMaLENE2yE-ZIouy6z2e5b7Z5cXOZSwonBpFWVEYqMwHFTLzVKr6PJ-sXs934bgmYaK4UgLdL/s400/winslow+2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmIcd4-NYVrX0xC2riRQ9UWOg8k9WhOr41czvF3Gt1z0L8Rmnydm9Pde-Yzco5-xFPS3dOLg0rZ_wbCBVzXoAVBhI1DVjyA-ibJ4ucMPnPNhCelez3YUAExCD3h1AvYNNh38QM1gV8Fzm4/s400/winslow001-estes.jpg)
Arquitecto estadounidense, conocido por la arquitectura orgánica y funcional de sus diseños.
En sus diseños rechaza el criterio pasado de espacios interiores como espacios cerrados y aislados a las demás y diseña espacios en que cada habitación se abre a las demás con lo que consigue una gran transparencia visual, una profusión de luz y una sensación de amplitud y abertura. De este modo Wright establece la diferencia entre espacios definidos y espacios cerrados.
Por ejemplo tenemos a la Casa Winslow,en River -forest, Illinois, USA, 1893. Esta casa es parte de un conjunto de serie de viviendas de pradera, que estan integradas a su entorno, donde las cubiertas salen considerablemente de la fachada y las ventanas forman una secuencia continua horizontal. Y dentro de la casa se encuentra una chimenea que hace el papel de eje central de la edificaciòn, ya que los demás espacios se ubican a su alrededor.
En sus diseños rechaza el criterio pasado de espacios interiores como espacios cerrados y aislados a las demás y diseña espacios en que cada habitación se abre a las demás con lo que consigue una gran transparencia visual, una profusión de luz y una sensación de amplitud y abertura. De este modo Wright establece la diferencia entre espacios definidos y espacios cerrados.
Por ejemplo tenemos a la Casa Winslow,en River -forest, Illinois, USA, 1893. Esta casa es parte de un conjunto de serie de viviendas de pradera, que estan integradas a su entorno, donde las cubiertas salen considerablemente de la fachada y las ventanas forman una secuencia continua horizontal. Y dentro de la casa se encuentra una chimenea que hace el papel de eje central de la edificaciòn, ya que los demás espacios se ubican a su alrededor.
En lugar de elevarse verticalmente como las casas tradicionales, se amplia horizontalmente como si hubiera salido del suelo.
Las casas de la pradera, suponen la materialización de los ideales de Wright como edificios adaptados a su entorno que parecen salir del terreno, materiales naturales como madera y piedra, utilizados de forma directa sin enmascararlos, y sobretodo y lo màs importante el concepto de tener un espacio ùnico y fluido, ( ya no como una habitaciòn de sucesiones).
A este concepto, Wright lo llamaba arquitectura orgànica, que es una arquitectura en la que todo este relacionado, como un ser vivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario