El jueves pasado, en clase me explicaron que la arquitectura es dùal, que es objetiva, entendido por el tema de la ciencia, y que es subjetiva, por el tema del arte. Ya habia escuchado y sabia por los CONOCIMIENTOS que es la combinacion equilibrada de la ciencia y el arte.
Sin embargo siempre pense que la arquitectura tenia que ser "bonita", y que el arte lo era todo aqui, pero comprendi que es una mezcla, no equilibrada, sino trabajada en su porcentaje respecto a lo que se vaya a diseñar. Como el clàsico ejemplo del hospital, 70% funcionalidad y 30% de arte, o masomenos asì.
Como dijo Moneo, la arquitectura no es bonita, la arquitectura es bella, BELLA PORQUE TE HACE SENTIR.
Lo objetivo debe ir de la mano con lo subjetivo, asì funciona.
En conclusión, Lo objetivo quiere decir: Explicarlo todo y que todo debe tener una razón. Mientras que lo subjetivo quiere decir: No explicarlo todo, sino crear nuestras propias leyes.
Luego de comprender la parte objetiva de la arquitectura y la parte subjetiva de la arquitectura, entendi el rol del arquitecto, como arquitecto.
Se debe renunciar al "me gusta", "porque yo quiero".
Ahora se trabaja por encargo. No para nosotros sino para los individuos.
Tenemos que tener DISCIPLINA, que es fundamental para poder ser organizados.
Debemos conocer nuestros límites, nuestros parámetros para no cometer grandes y graves errores.
PERO SOBRE TODO Y LO MAS IMPORTANTE QUE SIEMPRE, TODO LO QUE DISEÑEMOS TIENE QUE HACER SENTIR.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario