El jueves pasado, en clase me explicaron que la arquitectura es dùal, que es objetiva, entendido por el tema de la ciencia, y que es subjetiva, por el tema del arte. Ya habia escuchado y sabia por los CONOCIMIENTOS que es la combinacion equilibrada de la ciencia y el arte.
Sin embargo siempre pense que la arquitectura tenia que ser "bonita", y que el arte lo era todo aqui, pero comprendi que es una mezcla, no equilibrada, sino trabajada en su porcentaje respecto a lo que se vaya a diseñar. Como el clàsico ejemplo del hospital, 70% funcionalidad y 30% de arte, o masomenos asì.
Como dijo Moneo, la arquitectura no es bonita, la arquitectura es bella, BELLA PORQUE TE HACE SENTIR.
Lo objetivo debe ir de la mano con lo subjetivo, asì funciona.
En conclusión, Lo objetivo quiere decir: Explicarlo todo y que todo debe tener una razón. Mientras que lo subjetivo quiere decir: No explicarlo todo, sino crear nuestras propias leyes.
Luego de comprender la parte objetiva de la arquitectura y la parte subjetiva de la arquitectura, entendi el rol del arquitecto, como arquitecto.
Se debe renunciar al "me gusta", "porque yo quiero".
Ahora se trabaja por encargo. No para nosotros sino para los individuos.
Tenemos que tener DISCIPLINA, que es fundamental para poder ser organizados.
Debemos conocer nuestros límites, nuestros parámetros para no cometer grandes y graves errores.
PERO SOBRE TODO Y LO MAS IMPORTANTE QUE SIEMPRE, TODO LO QUE DISEÑEMOS TIENE QUE HACER SENTIR.
lunes, 29 de marzo de 2010
miércoles, 24 de marzo de 2010
Le Corbusier y "su arquitectura"
"Juego sabio, correcto y magnifico de los volùmenes bajo la luz
"La Arquitectura es un acto de voluntad conciente, hacer arquitectura es poner en orden funciones y objetos. Ocupar el espacio con edificios y caminos. Crear tanto los recintos para abrigar al hombre como las comunicaciones ùtiles para encontrarse. Actuar sobre nuestro espìritu por la capacidad de dar soluciones,sobre nuestros sentidos por las formas propuestas a nuestros ojos y por las distancias impuestas a nuestra marcha.
Emocionar por el juego de percepciones a las cuales somos sensibles y de las que no podemos sustraernos. Espacios, distancias y formas; espacios interiores y formas interiores; recorridos interiores; formas y espacios exteriores(cantidades, pesos, distancias, atmòsferas); es con todo esto que actuamos. "
Asì es como describe Le Corbusier a la Arquitectura.
En mi opiniòn, para èl, la Arquitectura consiste en que cada uno es responsable y sabe lo que hace con su arquitectura, cada cosa debe ir donde debe de ir, y hacer arquitectura bajo una organizacion para ver la antropometria, colores, etc. Todo lo que se edifique y construya es arquitectura desde un lugar privado hasta uno pùblico.
Encontrar la armonìa entre la comodidad, la habilidad para dar soluciones, la belleza exterior e interior, el diseño, y los espacios.
Que toda Arquitectura deba ser percibida, cada detalle, cada elemento debe hacernos sentir algo, poniendo al màximo y elevando nuestros sentidos y desarrollando nuestro nivel de percepciòn.
"La Arquitectura es un acto de voluntad conciente, hacer arquitectura es poner en orden funciones y objetos. Ocupar el espacio con edificios y caminos. Crear tanto los recintos para abrigar al hombre como las comunicaciones ùtiles para encontrarse. Actuar sobre nuestro espìritu por la capacidad de dar soluciones,sobre nuestros sentidos por las formas propuestas a nuestros ojos y por las distancias impuestas a nuestra marcha.
Emocionar por el juego de percepciones a las cuales somos sensibles y de las que no podemos sustraernos. Espacios, distancias y formas; espacios interiores y formas interiores; recorridos interiores; formas y espacios exteriores(cantidades, pesos, distancias, atmòsferas); es con todo esto que actuamos. "
Asì es como describe Le Corbusier a la Arquitectura.
En mi opiniòn, para èl, la Arquitectura consiste en que cada uno es responsable y sabe lo que hace con su arquitectura, cada cosa debe ir donde debe de ir, y hacer arquitectura bajo una organizacion para ver la antropometria, colores, etc. Todo lo que se edifique y construya es arquitectura desde un lugar privado hasta uno pùblico.
Encontrar la armonìa entre la comodidad, la habilidad para dar soluciones, la belleza exterior e interior, el diseño, y los espacios.
Que toda Arquitectura deba ser percibida, cada detalle, cada elemento debe hacernos sentir algo, poniendo al màximo y elevando nuestros sentidos y desarrollando nuestro nivel de percepciòn.
¿Què es la Arquitectura?
Es crear espacios que se almolden a nuestro cuerpo.
Es lograr que una edificaciòn funcione.
Es lograr la sensibilidad en las personas, que la percepcion de la arquitectura creada les haga sentir diferentes emociones y sensaciones, dandole uso a todos sus sentidos.
Es agudizar el oido, la vista y el tacto con el sonido, la belleza de lo simple o complejo y los materiales.
Es trabajar con un concepto para enfocarse y desarrollar el proyecto.
Es la historia del Arte, extrayendo ideas o absorbiendo ideas para plantearlas en una arquiectura diferente y lograr una arquitectura armoniosa.
Es construir para proteger, a nosotros y al concepto.
Es buscar el conocimiento.
La Arquitectura lleva al arquitecto y a las personas que estan vinculadas con ella, a tratar de tener y buscar una mejor sociedad.
Es la integracion al entorno.
Es buscar el cuidado y la conservaciòn del Ambiente.
Es la creatividad del arquitecto para lograr la funcionalidad, la belleza y la sensaciòn. La belleza puede ser simple como puede ser compleja. Y todas ellas deben estar en armonìa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)